Daniel Pellegrini

Docente - Escritor

boton
arriba

Sobre Mi

Daniel Pellegrini Nací en Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Ser docente no formaba parte de mis deseos de infancia, quería ser Astrónomo.Todo esto me llevó a estudiar Astronomía en la Universidad de La Plata.

Fue poco tiempo, algunas circunstancias confluyeron armónicamente y me hicieron regresar e iniciar el profesorado. Cursé y obtuve el profesorado en Matemática y Astronomía en el Instituto Superior del profesorado Joaquín V. González de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, soy instructor en informática y desde hace más de 25 años doy cursos en diferentes especialidades de computación en Formación Profesional, en el CFP Nº 401 de Morón, como parte de la educación de adultos. Me fascina el aprendizaje permanente y nuevas formas de enseñar. Disfruto enormemente de ese instante en el cual una persona no solamente entiende un tema, sino que descubre la puerta permanente que acaba de abrir.

En la actualidad, sigo dando clases principalmente en la modalidad de adultos y, en estos últimos años, retomé también la escuela secundaria, donde pude ver, ya con más años encima, el origen de los miedos que arrastramos hasta la edad adulta. También allí intento, a edad más temprana, ayudar a derribar cualquier prejuicio que los chicos tengan sobre sí mismos y sus capacidades, mostrándoles, como a los adultos, que no existe nada que no puedan aprender.

Mi canal de Youtube

En este canal tocamos temas referidos a la educación, los miedos y algunas de las historias que he visto en estos años y estrategias para superarlo o, por lo menos, enfrentarlos. Temas como los que trato en mi primer libro: "El miedo a aprender" de cuyos temas, entre otras cosas, hablamos en el canal de youtube "Sin miedo a aprender", al cual te invito a suscribirte:

sin miedo a aprender Ir a Youtube

Docencia en Formación Profesional

Si bien el rango etario de mis alumnos de formación profesional es bastante amplio, desde los 16 años hasta unos pasados jóvenes 80, con los años fue creciendo el promedio de edad de mis alumnos, empezaron a poblar las aulas mayoritariamente los “abuelos de ahora”. Personas que vieron partir a hijos, nietos, gente querida, a diferentes latitudes en busca de un mejor presente y tenían una enorme necesidad de aprender las nuevas tecnologías para poder comunicarse sin que la distancia fuera un impedimento.

Y junto con ese entusiasmo, esa “modernidad” de “abuelo piola”, esperaba agazapado en muchos de ellos el miedo. “¿Podré yo a esta edad? ¿Qué hago acá, hay gente más joven? ¿Y si me cuesta?”. Fueron esas las tres preguntas principales que me han hecho en medio de otras decenas, sesgadas claramente hacia la negatividad y la derrota anticipada.

Invertir la polaridad del “y si no puedo” hacia el “y qué va a pasar, qué me espera si es que sí puedo” es la historia de mi presencia en estas aulas de la educación para adultos, de las múltiples batallas que cada alma que las habitó tuvo que enfrentar para lograrlo.

Fue grande la cantidad y deversidad de cursos brindados. Y en todos el eje transversal fue que se genere un entorno amable para el aprendizaje, tal cual creo que debería ser en todas las edades: humor, compañerismo, confianza y profesionalismo. A continuación se muestran algunos de estos cursos y algunos de los "pizarrones" que intentaban generar ese clima.

aula computación Daniel Pellegrini
Cursos Impartidos

Estos son los cursos que hemos desarrollado a lo largo de más de 25 años

access
access
blender
blender
canva
canva
corel
corel
css
css
excel
excel
html5
html5
ia
ia
illustrator
illustrator
js
js
kotlin
kotlin
mobirise
mobirise
mysql
mysql
photoshop
photoshop
php
php
power
power
word
word
Pizarrones "Alegres"

Una de las claves que generaron confianza y ambiente de alegría y "normalidad" fueron los pizarrones desestructurados. Aquí algunos de ellos.

pizarron1pizarron10pizarron11pizarron12pizarron13pizarron14pizarron15pizarron2pizarron3pizarron4pizarron5pizarron6pizarron7pizarron8pizarron9

Mis Alumnos

Algunos de nuestros alumnos, de hoy, del pasado, nos cuentan su testimonio sobre lo que significó estudiar como adultos, qué temores debieron superar o con los cuales convivir para atreverse a hacer aquello que deseaban. Porque si bien el desierto el único para cada uno, podemos encontramos a otros en ese camino, que ayudan a nuestro propósito; y nosotros al suyo.

Porque como ya lo dijo Erich Fromm:
“Si yo no soy para mí mismo, ¿quién será para mí? Si yo soy para mí solamente, ¿quién soy yo?”.

El Libro

Desee con el alma escribir este primer libro que, espero, inicie una larga lista. Contar estas historias del miedo, luchando en cada escalón contra los míos para poder redactarlo. Como seres luminosos recogemos mucha oscuridad del mundo y es el amor lo que saca esa oscuridad del ser. El amor a lo que hacemos, a nuestra mismidad y unicidad. A los otros. Los recuerdos que nos “salvan” son los que nos devuelven al único camino certero: el de regreso a nosotros mismos.

Nuestros miedos, al decir del “Don Juan” de Carlos Castaneda, son el primer enemigo de un hombre de conocimiento. En la maravillosa aula que me cobijó por más de 25 años he visto transmutar ese sentimiento por el de la autoestima renovada y el agradecimiento. Porque los miedos no nos pertenecen, son provocados por ideas “plantadas” desde afuera y que no nos atrevemos a cuestionar. Mas cuando los enfrentamos, brota la luz original de nuestro ser y todo es posible.

El miedo a aprender

Acerca del libro - Entrevistas

Tuvimos el privilegio, inclusive con alumnos, de participar en el programa Jardín de Gente de mi maestro Carlos Caporali, en la radio FM Montecastro.
Hablamos de las historias y experiencias que motivaron el libro, intentando que éstas ayuden a más personas a vencer sus miedos para poder ser y hacer lo que realmente desean. Aquí están los videos.

También, tuvimos la ocasión de participar en el canal Buscadores de Plenitud de Norberto Ciciaro Villalba.
Allí pudimos contar los temas sobre los que trata el libro, El miedo a aprender, qué me motivó a escribirlo y cómo puede, su lectura, ayudar a quienes aún no se atreven a superar algunos de sus miedos a aprender.

Donde comprarlo

Podés adquirirlo en:

O por mensaje, a través de mis redes sociales.

Si estás en España o el resto del mundo, podés comprarlo a través de Amazon, en sus dos versiones: